No creas que vas a tener toda la información sin tener que trabajar. Para conocer qué es una orquesta y alguno de los instrumentos que la componen, pincha sobre la imagen y empieza a investigar.
No siempre que juntamos instrumentos e instrumentistas tenemos una orquesta. Existen numerosas agrupaciones instrumentales que se clasifican según su número de miembros, instrumentos que utilizan, estilos musicales...
En estos vídeos podrás ver y escuchar diferentes tipos de agrupaciones instrumentales.
Ya sabes que la distancia entre dos notas no siempre es igual: a veces hay un tono y otras un semitono. Esto hace que en el piano haya teclas negras entre teclas blancas. Para nombrar esto nuevos sonidos debemos añadirles "apellidos" a los nombres de las notas: sostenido o bemol. También existe el becuadro que "quita el apellido"
Parece un lío, ¿verdad? Para desliarte, pincha en este mapa de las alteraciones y no te preocupes por los diferentes tipos; de momento, nos conformaremos con saber qué son y para qué sirven.
Para representar la duración del sonido utilizamos las figuras musicales, pero ¿qué pasa cuando queremos representar duraciones para las que no tenemos figuras? Por ejemplo, si quisiéramos representar 3 pulsos, pulso y medio...