jueves, 22 de diciembre de 2011
Los instrumentos musicales
Las cuatro estaciones
Te dejo estos cuatro vídeos:
PRIMAVERA
VERANO
OTOÑO
INVIERNO
lunes, 12 de diciembre de 2011
Sofía, la vaca que amaba la música
Sinfonía Sorpresa
sábado, 10 de diciembre de 2011
¿Qué instrumento está sonando?
viernes, 9 de diciembre de 2011
Elementos de una partitura 2
- Alteraciones.
- Matices dinámicos.
- Tempo.
- Signos de prolongación.
- Signos de repetición.
Además en sus enlaces encontrarás juegos y actividades para comprobar lo que has aprendido.
24 arañas
Los instrumentos musicales
La percusión en el aula
La Danza de las Hachas
Además podrás aprender unos sencillos ostinatos para acompañar la obra con instrumentos de pequeña percusión.
En un mercado persa
Pincha en la imagen para escuchar un fragmento y si te atreves, coge tu flauta y toca la partitura.
jueves, 8 de diciembre de 2011
El príncipe Cascanueces
Acuario
Pincha en la imagen para seguir la música.
Wolfgang Amadeus Mozart
Interpreta a Beethoven
Marcha Turca "Las ruinas de Atenas"
El Clasicismo
Libro virtual del Barroco
A partir de la página 20 encontrarás toda la información que necesites para acercarte a la música en este período. Además, podrás pinchar en los diferentes enlaces y acceder a información complementaria y a numerosos e interesantes vídeos
El órgano
La música renacentista
Música clásica
Las principales características del período clásico, o Clasicismo, las puedes encontrar en este enlace.
Pincha en la imagen de Mozart.

El Renacimiento en España
Pincha en la imagen para obtener información y si quieres escuchar un breve fragmento de una obra de Victoria, pincha AQUÍ.


La danza en el Renacimiento
Lee este enlace para conocer un poco más de estas danzas y lo próximo es animarte a bailar alguna de ellas.

La música en Grecia
viernes, 2 de diciembre de 2011
Tipos de escritura medieval
jueves, 1 de diciembre de 2011
Instrumentos musicales en el Renacimiento
Las nuevas vanguardias
El canto gregoriano
Características generales de la música barroca
Utiliza los altavoces (o los auriculares) porque el audio te ayudará a comprender los mapas conceptuales.

miércoles, 23 de noviembre de 2011
La Constitución
cuál es tu derecho y cuál es tu deber.
Yo tengo derecho a poder jugar
y debo las normas siempre respetar.
Yo tengo derecho a la educación,
y debo en la escuela prestar atención.
Yo tengo derecho a la sanidad,
y debo cuidar mi higiene personal.
Yo tengo derecho a dar mi opinión,
y debo escuchar con educación.
Yo tengo derecho a vivir en paz,
debo ser amigo y nunca pelear.
Y si mis derechos quiero hacer valer,
nunca he de olvidarme cuál es mi deber.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Santa Claus is coming to town
No te preocupes que la versión que aquí aparece es un poco más moderna. Se trata de la versión que hicieron los Jackson 5 en los años 70.
Por si te animas a cantarla, te dejo esta versión con la letra.
Y para terminar, la versión de Justin Bieber.
Last Christmas
12 Days of Chritsmas
Por si te lías con la letra, utiliza mejor este vídeo.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
La canción de los derechos
Azul, verde o rojo
no importa el color
ni el idioma, raza o religión.
Da igual de donde vienes
da igual a donde vas.
Si vives en el campo
o en la gran ciudad.
Nacemos libres
nacemos iguales
tenemos derechos
universales.
Nacemos libres
nacemos iguales
los mismos derechos,
somos responsables.
Derecho a la escuela,
a la educación.
Derecho a la salud,
a la protección.
Derecho a opinar
y a participar,
unos y otros
con libertad.
Nacemos libres
nacemos iguales
tenemos derechos
universales.
Nacemos libres
nacemos iguales
los mismos derechos,
somos responsables.
LIbreeeesss
Igualeeeesss
Derechoooosss universales
Libreeeesss Igualeeeesss
LIBREEEEEESSS...!!
viernes, 11 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
La Historia de la Música en cómic
Historia de la Música Clásica
viernes, 4 de noviembre de 2011
Instrumentos
lunes, 31 de octubre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
El reloj sincopado
Los instrumentos musicales
jueves, 27 de octubre de 2011
Compases
lunes, 17 de octubre de 2011
Cuánto sabes de las cualidades del sonido
viernes, 30 de septiembre de 2011
Los instrumentos de viento
lunes, 26 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
El Cascanueces
jueves, 2 de junio de 2011
Hannah Montana y el Hoedown Throedown
Para que puedas practicar, te dejo este vídeo en el que la misma Hannah nos enseña los pasos de este divertido baile.
Cascanueces
Y para comparar, puedes ver las mismas danzas interpretadas por bailarines.
En primer lugar, la Danza del Hada de Azúcar:
Continuamos con la Danza China:
Pasamos ahora a la Danza de los Mirlitones:
Y para terminar, la Danza Árabe:
viernes, 27 de mayo de 2011
La vida es una tómbola
viernes, 20 de mayo de 2011
Los signos de prolongación
Si pinchas AQUÍ podrás ver un mapa conceptual que te ayudará a entenderlo mejor.
domingo, 15 de mayo de 2011
Noteflight

En este enlace podrás ver unos tutoriales elaborados por Aula Musical 2009.
Eduplaneta musical
En ella encontrarás enlaces a los blogs incluidos en este planeta, pero además está organizado como cualquier blog en el que podrás acceder fácilmente a las últimas entradas y buscar las que te interesen en las etiquetas.

lunes, 2 de mayo de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
Los instrumentos de cuerda
Los Instrumentos De Cuerda
Cómo funciona un piano
La música y los colores
martes, 5 de abril de 2011
Tipos de embocaduras
Este mapa conceptual te puede ayudar.

lunes, 4 de abril de 2011
ACTIVIDADES DE LENGUAJE MUSICAL
domingo, 3 de abril de 2011
Picasso y la Música
¿Os suena el nombre de Pablo Ruiz Picasso? Seguro. Fue un importante pintor malagueño nacido en 1881, pero también tuvo relación con la música.
Según Federico Sopeña, director del Museo del Prado, Picasso fue uno de los pocos grandes pintores al que no le ha gustado la música clásica, pero sin embargo colaboró con grandes músicos de su época como Satie, Stravinsky, Falla...
Durante los años 1917 y 1924 colaboró con los Ballets Russes de Diaghilev. “Parade” fue la primera obra en la que colaboró Picasso. La música era de Erik Satie, Jean Cocteau fue el guionista y Léonide Massine el coreógrafo.
En 1919 colaboró en el montaje del ballet “El sombrero de tres picos” del músico andaluz Manuel de Falla encargándose del vestuario y de los decorados.
También Picasso inspiró a los músicos: en 1919, el fundador de los Ballets Rusos, Diaghilev entregó al músico Stravinsky algunos fragmentos de obras de Picasso para que les pusiera música y realizar un proyecto que tenía en mente: el ballet Pulcinella.
Además en sus cuadros podemos encontrar bailarinas, violines, guitarras, músicos...
lunes, 14 de marzo de 2011
¿Sube o baja?
miércoles, 9 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
Conociendo los verdiales
domingo, 20 de febrero de 2011
Guía de orquesta para jóvenes.
En 1946, Benjamin Britten compuso la Guía de orquesta para jóvenes para acompañar una película educativa llamada Instrumentos de la orquesta.
La obra tiene como subtítulo Variaciones y fuga sobre un tema de Henry Purcell porque lo que hizo Britten fue crear una variación para cada familia de la orquesta sobre una melodía de Abselasar, por este orden: maderas, cuerdas, metales y percusión. Luego toda la orquesta interpreta una fuga para terminar de nuevo con el tema principal.
Para conocer esta obra puedes hacer estas actividades de jclic.
jueves, 17 de febrero de 2011
La Edad Media
Para conocer algo más de la Música en la Edad Media puedes leer este libro interactivo creado por José Miguel Pérez Muñoz con Cuadernia. Contiene información y actividades sobre esta época de la Historia de la Música.