Al menos eso es lo que opinan los compañeros y compañeras de 5 años. Están preparando con mucha ilusión y trabajo esta canción para la fiesta de fin de curso. Para ir haciéndonos una idea, podemos ver la versión que hizo Marisol hace ya algunos años.
viernes, 27 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Los signos de prolongación
Recuerda que la duración del sonido se representa con las figuras musicales, pero muchas veces el sonido tiene una duración para la que no tenemos figuras. En ese caso debemos recurrir a los signos de prolongación: ligadura, puntillo y calderón.
Si pinchas AQUÍ podrás ver un mapa conceptual que te ayudará a entenderlo mejor.
Si pinchas AQUÍ podrás ver un mapa conceptual que te ayudará a entenderlo mejor.
domingo, 15 de mayo de 2011
Noteflight
Se trata de un editor de partituras on-line, gratuito con licencia Creative Commons y hace falta registrarse. Está en inglés pero si tienes problemas con el idioma está el traductor de google para ayudarte.

En este enlace podrás ver unos tutoriales elaborados por Aula Musical 2009.
Eduplaneta musical
Para no perderse en el mundo de los blogs musicales hay un interesante recurso: eduplaneta musical. Se trata de una colección de blogs musicales que te permite estar enterado de cuanto sucede en este mundo. Es una dirección que deberías incluir en tus marcadores y recomendar a todos los interesados en la materia.
En ella encontrarás enlaces a los blogs incluidos en este planeta, pero además está organizado como cualquier blog en el que podrás acceder fácilmente a las últimas entradas y buscar las que te interesen en las etiquetas.

En ella encontrarás enlaces a los blogs incluidos en este planeta, pero además está organizado como cualquier blog en el que podrás acceder fácilmente a las últimas entradas y buscar las que te interesen en las etiquetas.

lunes, 2 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)