Otra actividad muy interesante y para todos los públicos del blog Aula de Música. Pincha en la imagen y descubre los sonidos que se podían escuchar en los castillos.
viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
Figuras musicales
Actividad muy sencilla de Educaplay elaborada por María Jesús Camino para reconocer las figuras musicales. ¿En cuánto tiempo serás capaz de realizarla?
martes, 28 de octubre de 2014
Aprendo ritmos
Con esta actividad de la web Aprendo Música con las TIC podrás practicar con las figuras: negra, corchea y silencio de negra. Tiene tres niveles. Con un poco de atención podrás superarlos sin ningún problema.
Historia de la Música: de la Antigua Grecia al Renacimiento
En este vídeo de poco más de siete minutos podrás escuchar una pequeña muestra de la música compuesta desde la Antigua Grecia hasta el Renacimiento.
lunes, 27 de octubre de 2014
Mis cuerpo hace música
En el blog Del flamenco a todas las músicas, he encontrado este wix con una canción que ya conocemos en clase: Mi cuerpo hace música
Cambios en el blog
Como ya habréis podido comprobar hay cambios en la apariencia del blog aunque sigue teniendo el mismo contenido. El motivo es el regalo que nos ha hecho la seño de Música del CEIP Virgilio Valdivia de Aguadulce (Almería) a la que conozco a través de su blog Con buen ritmo. Nos ha diseñado una cabecera para el blog y ya me he animado a cambiar toda la plantilla. Espero que os guste. Muchas gracias Remei.
domingo, 26 de octubre de 2014
Los instrumentos de la Antigua Roma
Completísimo post sobre los instrumentos en la Antigua Roma. Contiene información, detallada incluyendo imágenes, de los instrumentos agrupados por familias.
Está elaborado por Milagros Montes, autora del blog Valdemúsica.
sábado, 25 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
¿Es un signo musical?
Una actividad para los más pequeños. Aunque todavía no hayamos aprendido a escribir música, seguro que podrás diferenciad los signos musicales de los que no lo son. La actividad la he encontrado en el blog Aula de Música.
miércoles, 22 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
The 5 best Halloween songs for children
Las 5 mejores canciones de Halloween para niños. Esta es la propuesta del blog Con buen ritmo de Remei Gómez Gracia. En clase trabajeremos algunas pero espero que los profes de Inglés nos echen una mano con la pronunciación.
lunes, 20 de octubre de 2014
Los instrumentos musicales. Clasificación
Hasta ahora hemos clasificado en clase los instrumentos de la orquesta en tres familias: cuerda, viento y percusión. Si bien esta es la clasificación tradicional, también podemos clasificarlos teniendo en cuenta el material que vibra y que produce el sonido.
Este libro interactivo del blog MúsicaTierrasBerlanga, lo explica y propone actividades que facilitan la comprensión de estos conceptos.
domingo, 19 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
La Música de la Edad Media. Comic
En este comic encontrarás de manera resumida la historia de la Música en la Edad Media. Para comprobar si lo has comprendido, realiza las actividades propuestas.
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 16 de octubre de 2014
Danza Medieval
Una sencilla danza medieval para interpretar con las flautas.Es muy sencilla porque sólo hay grados conjuntos; es decir, que no hay intervalos (saltos). También podemos practicar y añadirle la percusión. Sólo nos faltaría preparar una coreografía.
La partitura la he encontrado en el blog Ana Music.
miércoles, 15 de octubre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
El blues de Johny the cat
Un sencillo y resultón blues. La partitura la ha encontrado en el blog Aula de Música y al estar creada con Noteflight puedes modificar la velocidad para aprenderla.
lunes, 13 de octubre de 2014
Clap your hands
Para practicar la percusión corporal y un poquito de inglés.Otro recurso estupendo de María Jesús Camino.
domingo, 12 de octubre de 2014
Aquarium
Musicograma sobre "Aquarium" de "El carnaval de los animales" del compositor francés Camille Saint Saëns. Lo ha elaborado Lamberto del Álamo y está publicado en la web Música en el aula.
jueves, 9 de octubre de 2014
O reloxo
Partitura muy sencilla con las notas SI-LA-SOL de Luisa Barreiro. La letra está en gallego pero la música es un lenguaje universal, así que... a practicar.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Juego para practicar las notas
En la página AprendoMusica.com he encontrado este juego para practicar la lectura de las notas musicales. Puedes comenzar con sólo 3 notas (MI-SOL-LA) e ir avanzando por los diferentes niveles hasta llegar a 10 notas (desde el DO grave al MI agudo).
No sólo tienes que adivinar la nota sino que además tienes que se ser rápido. ¡Suerte!
martes, 7 de octubre de 2014
Tempo der Musik
Recurso para trabajar los diferentes tempi (tiempos). Una vez más, lo he conocido gracias a Mª Jesús Camino y su blog Recursos Musicales. Aunque la introducción está en alemán no tienes que preocuparte ya que los términos que vamos a trabajar están en italiano y eso no es un problema para nosotros los músicos, ¿verdad?
lunes, 6 de octubre de 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
Pedro y el lobo
¿Conoces el cuento de Pedro y el lobo? Si quieres conocerlo mejor, pincha en la imagen para conocer a fondo la obra creada por el compositor ruso Sergei Prokofiev en este wix elaborado por Noelia Martín Amores.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Caballito blanco
Una canción tradicional del folflore infantil para practicar las notas DO' y LA. ¿Qué pasaría si utilizáramos las notas SOL y MI ? ¿Sonaría igual?
El wix lo ha creado Enrique Cerezo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)