Una canción muy sencilla para trabajar los conceptos AGUDO (High) y GRAVE (Low).
domingo, 7 de diciembre de 2014
sábado, 6 de diciembre de 2014
Marcha Cascanueces
Si hay un ballet navideño, sin duda ese es "El Cascanueces" de Chaivkoski. Uno de las escenas más conocidas es la Marcha correspondiente al primer cuadro de este conocido ballet. Con la ayuda del vídeo podrás seguir sin dificultad la música.
viernes, 5 de diciembre de 2014
NAVIDAD 2014
Ya está aquí el libro de la Navidad 2014. Como otros años he recogido en este wix los vídeos, audios y letras de las canciones que estamos preparando para el Festival de Navidad. Sólo nos queda ensayar en el poquito tiempo que nos queda y disfrutar de la fiesta junto a los compañeros y las familias.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Forte - Piano
Con esta divertida orquesta y su maravillosa interpretación no tendrás problemas para recordar los principales matices de intensidad.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
El Flamenco de la A a la Z
El pasado 16 de noviembre se celebró el Día Internacional del Flamenco y durante esa semana realizamos en en las clases de Música diferentes actividades. Para terminar elaboramos entre todos este bonito mural con 20 de los palos del flamenco. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración y en especial a la seño Mª Ángeles que es la autora del diseño final.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Los instrumentos musicales
Con estas actividades publicadas en el blog Música Tierras Berlanga completaremos lo que sabemos sobre las familias de instrumentos, incluidos los electrófonos.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Guajira
La guajira es uno de los cantes denominados de ida y vuelta. Aunque te parezca un poco complicado interpretarla es fácil si sigues el musicograma que he encontrado en el blog Del flamenco a todas las músicas.
martes, 18 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
Juegos de discriminación auditiva
En el blog Soni2 Muiscales he encontrado esta entrada con varios juegos para trabajar las cualidades del sonido: en diferentes habitaciones de la casa y otros juegos para poner a prueba tu oído.
domingo, 16 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
Mapas conceptuales. Compases
Tres mapas conceptuales con los conceptos principales sobre los compases. Los ha elaborado una profesora del Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander y los he conocido a través del blog de María Jesús Camino.
domingo, 9 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
Ya lloviendo está
Esta partitura es muy sencilla de interpretar: negras, corcheas, silencios de negras y las notas LA, SOL y FA. Por eso te propongo un reto: interpretarla con otras tres notas. Cuidado al elegirlas: deben ser grados conjuntos (tres notas seguidas de la escala) y sonar igual que la canción original aunque sea un poco más grave o un poco más agudo.
Una pista: ten cuidado con los tonos y semitonos.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Cuento Musical: Sofía, la vaca que amaba la música
Precioso vídeo realizado por Remei Gómez Gracia sobre el cuento musical: Sofía, la vaca que amaba la música. Un cuento que nos sirve para tratar temas como el amor por la música, la tolerancia, el esfuerzo.. También nos sirve para recordar el nombre de algunos instrumentos.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Escala Musical
De nuevo María Jesús Camino nos ofrece dos recursos muy interesantes. Esta vez para conocer la escala musical de Do con sus tonos y semitonos.
viernes, 31 de octubre de 2014
Un castillo
Otra actividad muy interesante y para todos los públicos del blog Aula de Música. Pincha en la imagen y descubre los sonidos que se podían escuchar en los castillos.
jueves, 30 de octubre de 2014
Figuras musicales
Actividad muy sencilla de Educaplay elaborada por María Jesús Camino para reconocer las figuras musicales. ¿En cuánto tiempo serás capaz de realizarla?
martes, 28 de octubre de 2014
Aprendo ritmos
Con esta actividad de la web Aprendo Música con las TIC podrás practicar con las figuras: negra, corchea y silencio de negra. Tiene tres niveles. Con un poco de atención podrás superarlos sin ningún problema.
Historia de la Música: de la Antigua Grecia al Renacimiento
En este vídeo de poco más de siete minutos podrás escuchar una pequeña muestra de la música compuesta desde la Antigua Grecia hasta el Renacimiento.
lunes, 27 de octubre de 2014
Mis cuerpo hace música
En el blog Del flamenco a todas las músicas, he encontrado este wix con una canción que ya conocemos en clase: Mi cuerpo hace música
Cambios en el blog
Como ya habréis podido comprobar hay cambios en la apariencia del blog aunque sigue teniendo el mismo contenido. El motivo es el regalo que nos ha hecho la seño de Música del CEIP Virgilio Valdivia de Aguadulce (Almería) a la que conozco a través de su blog Con buen ritmo. Nos ha diseñado una cabecera para el blog y ya me he animado a cambiar toda la plantilla. Espero que os guste. Muchas gracias Remei.
domingo, 26 de octubre de 2014
Los instrumentos de la Antigua Roma
Completísimo post sobre los instrumentos en la Antigua Roma. Contiene información, detallada incluyendo imágenes, de los instrumentos agrupados por familias.
Está elaborado por Milagros Montes, autora del blog Valdemúsica.
sábado, 25 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
¿Es un signo musical?
Una actividad para los más pequeños. Aunque todavía no hayamos aprendido a escribir música, seguro que podrás diferenciad los signos musicales de los que no lo son. La actividad la he encontrado en el blog Aula de Música.
miércoles, 22 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
The 5 best Halloween songs for children
Las 5 mejores canciones de Halloween para niños. Esta es la propuesta del blog Con buen ritmo de Remei Gómez Gracia. En clase trabajeremos algunas pero espero que los profes de Inglés nos echen una mano con la pronunciación.
lunes, 20 de octubre de 2014
Los instrumentos musicales. Clasificación
Hasta ahora hemos clasificado en clase los instrumentos de la orquesta en tres familias: cuerda, viento y percusión. Si bien esta es la clasificación tradicional, también podemos clasificarlos teniendo en cuenta el material que vibra y que produce el sonido.
Este libro interactivo del blog MúsicaTierrasBerlanga, lo explica y propone actividades que facilitan la comprensión de estos conceptos.
domingo, 19 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
La Música de la Edad Media. Comic
En este comic encontrarás de manera resumida la historia de la Música en la Edad Media. Para comprobar si lo has comprendido, realiza las actividades propuestas.
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 16 de octubre de 2014
Danza Medieval
Una sencilla danza medieval para interpretar con las flautas.Es muy sencilla porque sólo hay grados conjuntos; es decir, que no hay intervalos (saltos). También podemos practicar y añadirle la percusión. Sólo nos faltaría preparar una coreografía.
La partitura la he encontrado en el blog Ana Music.
miércoles, 15 de octubre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
El blues de Johny the cat
Un sencillo y resultón blues. La partitura la ha encontrado en el blog Aula de Música y al estar creada con Noteflight puedes modificar la velocidad para aprenderla.
lunes, 13 de octubre de 2014
Clap your hands
Para practicar la percusión corporal y un poquito de inglés.Otro recurso estupendo de María Jesús Camino.
domingo, 12 de octubre de 2014
Aquarium
Musicograma sobre "Aquarium" de "El carnaval de los animales" del compositor francés Camille Saint Saëns. Lo ha elaborado Lamberto del Álamo y está publicado en la web Música en el aula.
jueves, 9 de octubre de 2014
O reloxo
Partitura muy sencilla con las notas SI-LA-SOL de Luisa Barreiro. La letra está en gallego pero la música es un lenguaje universal, así que... a practicar.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Juego para practicar las notas
En la página AprendoMusica.com he encontrado este juego para practicar la lectura de las notas musicales. Puedes comenzar con sólo 3 notas (MI-SOL-LA) e ir avanzando por los diferentes niveles hasta llegar a 10 notas (desde el DO grave al MI agudo).
No sólo tienes que adivinar la nota sino que además tienes que se ser rápido. ¡Suerte!
martes, 7 de octubre de 2014
Tempo der Musik
Recurso para trabajar los diferentes tempi (tiempos). Una vez más, lo he conocido gracias a Mª Jesús Camino y su blog Recursos Musicales. Aunque la introducción está en alemán no tienes que preocuparte ya que los términos que vamos a trabajar están en italiano y eso no es un problema para nosotros los músicos, ¿verdad?
lunes, 6 de octubre de 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
Pedro y el lobo
¿Conoces el cuento de Pedro y el lobo? Si quieres conocerlo mejor, pincha en la imagen para conocer a fondo la obra creada por el compositor ruso Sergei Prokofiev en este wix elaborado por Noelia Martín Amores.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Caballito blanco
Una canción tradicional del folflore infantil para practicar las notas DO' y LA. ¿Qué pasaría si utilizáramos las notas SOL y MI ? ¿Sonaría igual?
El wix lo ha creado Enrique Cerezo
martes, 30 de septiembre de 2014
Las notas musicales
Álvaro Castillo en su blog Cuchuflete nos presenta este recurso para practicar la lectura de las notas musicales.
lunes, 29 de septiembre de 2014
La melodía
Podemos definir la melodía como una sucesión de sonidos de diferentes alturas que expresan una idea musical. Este recurso de EduCaixa te ayudará a comprenderlo.
domingo, 28 de septiembre de 2014
Percusión corporal y percusión con material escolar
¿Crees que la percusión corporal es para los más pequeños? Mira el vídeo e intenta seguir todos los ritmos.
sábado, 27 de septiembre de 2014
Sube, sube caracol
Una canción para todos los públicos. Los pequeños la pueden aprender por repetición y los mayores, leyendo la partitura. ¿Y si la tocamos con la flauta? ¿Y con placas? La he encontrado en el blog Música en el Juan Ramón, Beas.
viernes, 26 de septiembre de 2014
Cuadernia. Cualidades de los sonidos
Para profundizar y practicar las cualidades del sonido, un libro interactivo de Susana Cantalapiedra González.
jueves, 25 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Canciones divertidas para el otoño
Te presento dos canciones para el otoño. Los montajes son de Carmen Casado González del Aula TEA del CEIP Los Cármenes. Los pictogramas de ARASAAC.
¡VIVAN LAS CASTAÑAS!
MIRA BIEN
lunes, 22 de septiembre de 2014
AUDICIONES PARA LA ESCOLANÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO
De nuevo el Orfeón Universitario de Málaga convoca audiciones para su escolanía. Si estás interesado/a pincha en la imagen.
lunes, 15 de septiembre de 2014
domingo, 14 de septiembre de 2014
COMENZAMOS
Se acabaron las vacaciones y de nuevo nos encontramos en la clase de Música. Para que la entrada sea más fácil vamos a comenzar repasando lo que hemos aprendido hasta ahora.
Vamos a utilizar un recurso creado por Ana Molina y que he encontrado en su blog MúsicaTierrasBerlanga.
jueves, 12 de junio de 2014
Los instrumentos de viento
Completo mapa con la clasificación de los instrumentos de viento. Lo he encontrado en el blog La clase de música.
viernes, 16 de mayo de 2014
La mañana
He encontrado esta partitura en el Blog Aula de Música del CEIP Gerardo Diego. Se trata de un versión para flauta de la obra de Grieg "La mañana". Puedes interpretarla a tres velocidades.
martes, 13 de mayo de 2014
Vibración de los labios en los instrumentos de viento metal
Una animación de Álvaro Castillo en la que explica cómo vibra el aire en los instrumentos de viento-metal.
lunes, 12 de mayo de 2014
Los tempos musicales
Con este recurso creado por Álvaro Castillo del blog Cuchuflete podrás repasar los términos referidos al TEMPO.
viernes, 9 de mayo de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
Bailes y danzas
Para hacernos una idea general de cómo clasificar las danzas, puedes consultar este mapa interactivo creado por Begoña Bustos. Lo he conocido gracias al blog de María Jesús Camino.
domingo, 4 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
Cómo funciona un Conservatorio de Danza
He encontrado este vídeo del RCPD Marienma de Madrid. Lo emitió el programa de TVE "El club de Pizzicato", pero si te interesa estudiar danza, no necesitas ir a Madrid, también Málaga cuenta con un Conservatorio Profesional, el CPD "Pepa Flores".
martes, 29 de abril de 2014
100 años de danza
Este vídeo resume en poco más de un minuto 100 años de danza. ¿Qué te parece para celebrar el Día de la Danza?
lunes, 21 de abril de 2014
Los libros
Para celebrar el Día de Libro podemos cantar esta canción que he conocido a través del blog Cantores Infantiles.
martes, 8 de abril de 2014
A ritmo de samba
Sólo negras y corcheas y las notas SI y LA es todo lo que necesitas para tocar esta samba con tu flauta.
lunes, 31 de marzo de 2014
Peppa Pig y los instrumentos de percusión
Aprende con Peppa Pig y sus compañeros el nombre de alguno de los instrumentos de percusión.
domingo, 30 de marzo de 2014
Familias de instrumentos
Dos actividades creadas por Ana Molina del blog Música Tierra Berlanga con la herramienta Educaplay para practicar con las familias de instrumentos. Piensa bien que te deja pocas oportunidades.
jueves, 27 de marzo de 2014
La campanilla azul
El agua, el viento, el cielo y el sol despiertan a la campanilla azul. Disfruta con esta canción que he encontrado en el blog Cantores Infantiles.
miércoles, 26 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
Washington Conservatory
Normalmente solo hacen falta dos manos para tocar el piano. En este vídeo podrás ver a doce pianistas interpretando juntos una obra.
lunes, 24 de marzo de 2014
martes, 18 de marzo de 2014
Sonido y ruido
No todo lo que suena es agradable, ¿verdad? A veces el sonido resulta molesta y entonces lo llamamos ruido. Para distnguirlo sin problemas realiza esta actividad creada por Mª Carmen Fernández.
lunes, 17 de marzo de 2014
Instrumentos de percusión
Una actividad creada por Marcelo Gálvez Jiménez para conocer los instrumentos de percusión. Mucha atención que sólo tienes dos oportunidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)